Afibrocat
Search for:

Andrea Levy y otros rostros públicos que luchan contra la fibromialgia.

La Vanguardia

Manuela de Madre fue la primera en España en dar visibilidad a una dolencia que sufren famosas como Lady Gaga, Morgan Freeman

 Andrea Levy comunica que sufre fibromialgia

La fibromialgia es una enfermedad crónica que se caracteriza por tener dolor muscular acompañado de fatiga e hipersensibilidad en áreas corporales. Se relaciona con una gran variedad de síntomas, además del sueño no reparador, y suele coexistir con otros trastornos reumatológicos y psiquiátricos. Tal como indica MayoClinic, la fibromialgia puede aparecer de un día a otro, pero un accidente fuerte también puede ser el causante de su aparición.

La primera en avispar esta enfermedad en nuestro país fue Manuela de Madre Ortega, cuando en 2002 tuvo que dejar su puesto como alcaldesa en Santa Coloma de Gramanet (Barcelona) porque sus fuerzas se le acababan ya que la enfermedad sumada a su fatiga crónica le imposibilitaban el trabajo. 

Este jueves ha sido Andrea Levy quien ha confirmado a La Vanguardia que padece esta enfermedad. Se la diagnosticaron el pasado julio, y desde entonces se está medicando para frenar los dolores que le genera la enfermedad. Hay una serie de vídeos que dejan ver que la catalana sufre esta afección, que la han llevado a confesarse. 

La fibromialgia, como es de esperar, produce síntomas: el 90% de los pacientes tienen cansancio, el 70-80% trastornos del sueño y hasta un 25% ansiedad o depresión. Otros efectos son jaquecas, dolores en la menstruación, colon irritable, sequedad en la boca y los ojos.

Es precisamente la sequedad en la boca lo que hace que Andrea Levy, en más de una ocasión, se haya trabado cuando estaba hablando en público, ya que a causa de la medicación se le seca la boca y no puede hablar bien.

OTRAS CELEBRIDADES QUE PADECEN LA ENFERMEDAD

La famosísima cantante y una de las reinas del pop, Lady Gaga, es uno de los famosos que padecen fibromialgia. Hace unos cuantos años que la intérprete de Teléphone mencionó en diversas ocasiones que sufría dolores musculares intensos, los mismos que hicieron que Gaga suspendiese su esperadísima gira por Europa. Pero no fue hasta septiembre de 2017 que la artista compartió un tuit explicando que padecía dicha enfermedad.

MORGAN FREEMAN

Si hablamos de éxito, no nos puede faltar en la ecuación a Morgan Freeman, a parte de tener una carrera muy extensa. El otro ganador del Oscar es reconocido por haber participado en películas como The bucket list y en la trilogía de Batman dirigida por Christopher Nolan. Desafortunadamente, él también padece fibromialgia con 82 años.

El actor que interpretó al inolvidable Nelson Mandela, en el 2008 tuvo un grave accidente automovilístico en el que se fracturó un hombro y un codo. Por culpa de esas lesiones un nervio resultó dañado y que, a partir de eso, apareció la enfermedad con la que ha tenido que lidiar hasta ahora.

Otro ejemplo es la cantante irlandesa Sinéad O’Connor, que ha nacido con una diana para las enfermedades. A los 37 años fue diagnosticada con bipolaridad y años después con fibromialgia, al presentar síntomas como dolores musculares fuertes, característicos de este padecimiento. Debido a la fibromialgia y a la bipolaridad, la cantante tomó la decisión de retirarse por un tiempo de los escenarios para tratar estos trastornos. En el 2005 dio una entrevista para la revista Hot Magazine en la que declaró que la fibromialgia no es curable, pero que estaba tratando de mantener una vida sin estrés, un factor muy importante que puede empeorar los síntomas de esta enfermedad.

También tenemos a María José Campanario, que comenzó a experimentar los primeros síntomas hace ya dieciséis años. En una entrevista a la revista ¡Hola! explicó que “empecé a sentirme muy, muy cansada, a tener un dolor generalizado en los músculos y en las articulaciones, empecé a dormir mal… Es un conjunto de síntomas bastante desagradable. Lo peor es la falta de sueño y ese dolor crónico que no desaparece, y sobre todo el no saber por qué”.

A este combo de afectados, no podía faltar tampoco la actriz estadunidense Susan Flannery, que es conocida por haber participado desde 1987 y hasta el 2012 en la telenovela The Bold and the Beautiful.

Debido al padecimiento, la actriz tuvo que abandonar la producción en el 2007 para poder tratar la fibromialgia que padece. Ahora, después de controlar este padecimiento, Susan Flannery trabaja como productora de diversos programas y en ocasiones dirige la telenovela que la llevó a la fama. 

Michael James Hastings, es conocido por el papel de Captain Mike en la serie El ala oeste de La Casa Blanca. Sin embargo, no lo es tanto por su enfermedad, que le obligó a retirarse de su profesión de maestro a los 35 años que fue cuando se mudó a Los Ángeles para acabar siendo un famoso con fibromialgia.

Trata su dolor crónico con métodos naturales como ejercicio, suplementación, masajes, acupuntura, etc. Se ha convertido en un activista de la fibromialgia haciendo difusión de la enfermedad. Ha abierto una página web para la lucha contra esta enfermedad denominada CAPTAINHASTINGS.

https://www.lavanguardia.com/gente/20210225/6259728/fibromialgia-enfermedad-andrea-levy-famosos-conviven.html

Olivia Munn hace público que padece fibromialgia: ‘Sentía dolores pero no sabía qué me pasaba’

Hola.com

La actriz de Hollywood explica cómo ha cambiado su vida desde que se lo diagnosticaron

Olivia Munn ha revelado que padece fibromialgia, un trastorno común que se caracteriza por el dolor generalizado de los músculos, las articulaciones y los huesos, acompañado por fatiga y problemas de sueño, memoria y estado de ánimo que suelen ser generados por el estrés. La actriz de Hollywood ha explicado cómo esta enfermedad cambió para siempre sus hábitos de vida y bienestar, cuando se la diagnosticaron hace ahora dos años. “Durante mucho tiempo sentía dolores pero no sabía realmente lo que me pasaba”, confiesa la intérprete de 40 años a People. Entonces, gracias a la ayuda de un equipo de 5 médicos de la Universidad de California (UCLA), Olivia pudo conocer exactamente a qué se enfrentaba cómo debía lidiar con ello a partir de ese momento. “Tuve que cambiar mis rutinas diarias de manera significativa” en lo que a la alimentación se refiere, reconoce. “Empecé a comer sin gluten, sin lácteos y sin azúcar“, detalla, ya que se vio obligada a “prescindir de muchas cosas a las que estaba acostumbrada y me gustaban de verdad”.

Además, la intérprete de películas como X-Men recuerda cómo ese diagnóstico llegó en el instante menos oportuno, puesto que tenía un importante compromiso profesional fuera de EE.UU. “Imagínate, me confirmaron que tenía este trastorno autoinmune y, al día siguiente, volaba a Italia para un rodaje que duraba un mes”, cuenta Olivia Munn. “Pensaba que todo era una broma” de mal gusto ya que debía cambiar radicalmente su dieta de manera inmediata, y tenía que hacerlo ya o corría serio peligro de enfermar más. “Mi situación era clara: o seguía por el mismo camino con el riesgo de empeorar, o paraba ya y empezaba a cuidarme”, explica la actriz, que revela cómo los doctores le dijeron que esas eran las dos opciones que tenía sobre la mesa. “Así que no tuve elección”, añade. En este sentido, uno de los médicos le dio un consejo “muy interesante” a Olivia, que no era ni más ni menos que “apreciar su comida” porque la fibromialgia está estrechamente relacionada con valores como la felicidad o la tristeza.

Tienes que mirar por tu salud intestinal, pero lo importante es que lo que comas y bebas lo disfrutes de verdad, eso marcará la diferencia”, le decían los doctores a la intérprete, expareja del actor Álex González. “Todas las investigaciones demuestran que, cuando estás feliz, creas sustancias químicas que son buenas para todo el cuerpo y también para el intestino. Cuando no estás contento y estás haciendo o comiendo algo que no te gusta, generas sustancias nocivas“, le explicaban a Olivia, quien reconoce que aquellas palabras fueron “muy impactantes para mí“. Desde entonces, la protagonista de series como The Newsroom afirma que siempre come saludablemente, bebe tres litros de agua al día, hace mucho ejercicio, se mide la presión arterial y cumple a rajatabla con todas las recomendaciones médicas para sentirse bien, porque al fin y al cabo “eso es lo verdaderamente importante“, concluye.

https://www.hola.com/actualidad/20210223184873/olivia-munn-revela-que-padece-fibromialgia/